En este espacio compartimos lo que nos mueve: las realidades que vivimos en terreno, los logros alcanzados, las historias de superación y todo lo que tú haces posible con tu apoyo. 

Este blog es un puente entre tú y la realidad que ayudamos a transformar cada día. Lee, comparte, involúcrate.

02 Jul

Cuando apadrinas, transformas una vida… y también la tuya

El apadrinamiento es mucho más que una ayuda económica. Es

02 Jul

02 Jul

Fort Portal: donde la belleza natural contrasta con los retos sociales

Fort Portal, al oeste de Uganda, es una ciudad rodeada

Financiado por la Unión Europea – Next Generation EU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas

Un hogar para la esperanza: compra del terreno para la casa de acogida KIDANDA

Desde KIDANDA queremos dar un paso firme hacia el futuro: adquirir un terreno donde construiremos, en una segunda fase, una casa de acogida. En Fort Portal, al oeste de Uganda, muchos niños y niñas crecen sin el cuidado y la protección que necesitan para desarrollarse dignamente.

Desde KIDANDA queremos adquirir un terreno de aproximadamente 2.000 m² donde construiremos, en una segunda fase, una casa de acogida que les brinde un hogar seguro, alimento, educación y cariño. Con tu ayuda, la primera piedra será posible.

El objetivo principal de este proyecto es la compra de un terreno en los alrededores de Fort Portal, por un valor estimado de 15.000 euros. Este solar, de unos 2.000 m², será la base para desarrollar un proyecto estructural de largo plazo: una Casa de Acogida que permita atender a niños y niñas en situación de vulnerabilidad extrema, proporcionando:

  • Alojamiento estable y seguro.
  • Alimentación equilibrada.
  • Acceso a la escolarización.
  • Apoyo emocional y acompañamiento humano.
 

Este paso inicial es clave para consolidar nuestro compromiso con la infancia más desprotegida de Fort Portal y para garantizar un entorno digno y protector en el que puedan crecer con oportunidades.

Nuestro modelo de intervención se basa en tres pilares:

  • Alianzas locales sólidas: trabajamos directamente con organizaciones ugandesas de confianza que actúan sobre el terreno. Contamos también con ayuda en la gestión y compra de terrenos, y en la coordinación de proyectos sociales.
  • Supervisión directa: mantenemos una relación continua y transparente con nuestros referentes locales, realizando visitas periódicas, auditorías, y revisiones detalladas de cada etapa del proyecto.
  • Experiencia acumulada: llevamos años colaborando en Fort Portal mediante programas de escolarización, apoyo a internados y acciones puntuales de emergencia. Contamos con el conocimiento del contexto, los trámites legales necesarios y el asesoramiento técnico adecuado para una compra responsable y segura del terreno.

Este proyecto nace del corazón, pero se ejecuta con rigor, transparencia y una profunda vocación de servicio. Tu ayuda será la semilla de un futuro hogar para muchos niños que hoy no tienen ninguno.

¡Contamos con tu aportación! (*). Para realizar una donación, pincha en este enlace

(*) Por medio de la Fundación iHelp, puedes desgravarte buena parte de tu donación en el IRPF del año próximo. Puedes desgravar hasta el 80% para los primeros 250€ donados. A partir de esa cantidad, podrás deducir un mínimo 40% del resto de tu donación, con un límite del 10% de tu base imponible anual. A efectos prácticos, si donas 300 euros, podrá desgravarte 220 euros, siendo tu contribución neta de tan solo 80 euros.

#Infancia, #Pobreza

Un plato al día, una oportunidad para soñar

En Uganda, comer no es un derecho garantizado. Para miles de niños y niñas, una comida al día marca la diferencia entre asistir a clase o quedarse en casa. En KIDANDA lo sabemos bien. Uno de los primeros pasos en cualquier proyecto educativo que apoyamos es garantizar que los niños tengan acceso a una comida diaria. Puede parecer simple, pero cambia todo: su energía, su concentración, su salud y su motivación para aprender.

El hambre invisible en el aula

En muchas escuelas rurales de Uganda, los niños llegan sin haber comido nada desde la noche anterior. En algunos casos, incluso han caminado varios kilómetros para llegar. La falta de energía afecta directamente a su rendimiento: la atención decae, las ausencias aumentan y la deserción escolar se convierte en una amenaza constante.

En KIDANDA colaboramos con escuelas e internados para garantizar un plato al día, normalmente a base de posho (harina de maíz), judías o arroz, acompañado de vegetales locales. A veces también fruta, huevos o leche, dependiendo de la disponibilidad.

Queremos recaudar 900 euros para alimentar a 50 niños durante el mes de septiembre’25. Tú puedes ser quien transforme el hambre en energía, la incertidumbre en oportunidades y el aula en un espacio de esperanza.

¡Contamos con tu aportación! (*). Para realizar una donación, pincha en este enlace

(*) Por medio de la Fundación iHelp, puedes desgravarte buena parte de tu donación en el IRPF del año próximo. Puedes desgravar hasta el 80% para los primeros 250€ donados. A partir de esa cantidad, podrás deducir un mínimo 40% del resto de tu donación, con un límite del 10% de tu base imponible anual. A efectos prácticos, si donas 300 euros, podrá desgravarte 220 euros, siendo tu contribución neta de tan solo 80 euros.

Internado en “Early Bird Nursery School”, Fort Portal

Los niños del orfanato Toro Babies Home (Fort Portal, Uganda) tienen que abandonar el orfanato a los 4 años. Algunos de ellos pueden ser reubicados con familiares más o menos cercanos. En la mayoría de los casos, dichas familias cuentan con escasos recursos económicos y falta de atención a los niños. Esto impide a los niños su bienestar, su alimentación y el acceso a una educación y atención sanitaria mínimas.

Desde KIDANDA nos ocupamos de aquellos niños del orfanato que no tienen a dónde ir. A su salida, les reubicamos en el colegio-internado Early Bird Nursery School donde, además de acudir a la escuela, viven en condiciones que garantizan su bienestar, gracias a la colaboración de madrinas y padrinos que cubren sus cuotas escolares y su boarding y cuidados en el internado.

Necesitamos conseguir apadrinamientos mensuales que cubran las necesidades de los niños tras su salida del orfanato, manteniéndoles en el internado y cubriendo los imprevistos que les surgen, tales como facturas médicas, deterioro o pérdida de sus ropas, zapatos, uniformes y material escolar.

Actualmente, desde KIDANDA estamos apadrinando a un total de 57 niños. Necesitamos un flujo permanente de donativos para sostener a estos niños y poder incorporar a todos los que anualmente han de abandonar el orfanato.

¡Contamos con tu aportación! (*), pincha en este enlace

(*) Por medio de la Fundación iHelp, puedes desgravarte buena parte de tu donación en el IRPF del año próximo. Puedes desgravar hasta el 80% para los primeros 250€ donados. A partir de esa cantidad, podrás deducir un mínimo 40% del resto de tu donación, con un límite del 10% de tu base imponible anual. A efectos prácticos, si donas 300 euros, podrá desgravarte 220 euros, siendo tu contribución neta de tan solo 80 euros.

Acogida de niños en periodos vacacionales

Este proyecto aborda una problemática compleja a la que se enfrentan los niños del internado. Durante sus periodos vacacionales, los niños tienen que abandonar el internado y volver a entornos donde su bienestar no está garantizado.

En muchas ocasiones no tienen realmente a dónde ir. En otras, sus familias no pueden o no quieren hacerse cargo de ellos. Como resultado, durante dichas semanas los niños viven situaciones muy críticas, con falta de cuidados de todo tipo, indiferencia e incluso malos tratos.

Hay tres periodos de vacaciones escolares al año: desde principios de diciembre hasta principios de febrero del año siguiente (fin de curso, Navidad y verano), desde finales de abril hasta finales de mayo (fin de trimestre), y desde finales de agosto hasta mediados de septiembre (fin de trimestre). Además, existen también vacaciones por días festivos especiales, como Semana Santa y distintas fiestas nacionales.

El objetivo de este proyecto es recaudar fondos para poder alojar a estos niños en una casa de acogida que vamos a gestionar desde KIDANDA. Contamos ya con una vivienda de alquiler que tenemos que acondicionar con literas, colchones, sábanas, mantas, etc. Además, contrataremos a una persona al cuidado de los niños, y cubriremos también la alimentación y transporte de los niños y de la cuidadora. Debemos tener todo preparado antes del 25 de julio, para la acogida de los niños en el próximo periodo vacacional escolar de agosto’25.

¡Contamos con tu aportación! (*). Para realizar una donación, pincha en este enlace

(*) Por medio de la Fundación iHelp, puedes desgravarte buena parte de tu donación en el IRPF del año próximo. Puedes desgravar hasta el 80% para los primeros 250€ donados. A partir de esa cantidad, podrás deducir un mínimo 40% del resto de tu donación, con un límite del 10% de tu base imponible anual. A efectos prácticos, si donas 300 euros, podrá desgravarte 220 euros, siendo tu contribución neta de tan solo 80 euros.